¿Cómo llevar la coeducación a mi práctica personal o profesional?
Algunas personas llevan años trabajando en pro de la coeducación. Además, afortunadamente, cada vez son más las que se van uniendo a esta tarea inexcusable. Gracias a ellas, tenemos una infinidad de recursos disponibles en la web para poder usarlos en nuestro contexto educativo. Abajo he seleccionado una pequeña muestra de los que me han parecido más interesantes.
- Youtubers que tratan temas relacionados con la coeducación
- Guía de educación sexual de la GVA "Els nostres cosos els nostres drets" Guía muy completa redactada por Rosa Sanchís y Charo Altable, en la que se promueve la salud física y emocional del alumnado y las relaciones igualitarias basadas en el respeto.
- Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género: http://www.violenciagenero.igualdad.gob.es/profesionalesInvestigacion/educativo/home.htm.
Estos materiales, juntos con otros muchos, son herramientas que podemos usar en nuestras aulas para conseguir una verdadera coeducación. Aunque igual o más importante que estos recursos son nuestro ejemplo cotidiano. De nada sirve hacer actividades coeducativas si con nuestras actitudes no estamos siendo igualitarios.
Pero no podemos quedarnos "sólo" en la práctica profesional de la coeducación, sino que ésta ha de colarse en nuestro día a día. Hemos de conseguir ser cada día más conscientes de nuestros propios sesgos sexistas, para así poder superarlos y sólo así conseguir una sociedad realmente igualitaria.
Pero no podemos quedarnos "sólo" en la práctica profesional de la coeducación, sino que ésta ha de colarse en nuestro día a día. Hemos de conseguir ser cada día más conscientes de nuestros propios sesgos sexistas, para así poder superarlos y sólo así conseguir una sociedad realmente igualitaria.
Comentaris
Publica un comentari a l'entrada