Corresponsabilidad/conciliación
Analizando posibles ejemplos de corresponsabilidad real o de conciliación en mi entorno, sí he encontrado algunos ejemplos en parejas jóvenes sin hijos. Los dos ejemplos que me vienen a la cabeza son similares. En ambos casos, los dos trabajan con horarios similares y se reparten las tareas del hogar de forma equilibrada.
Sin embargo, no he conseguido encontrar ejemplos de corresponsabilidad total en el caso de parejas con hij@s. En algunos casos, las mujeres son las que se encargan mayoritariamente de l@s pequeñ@s. En otros, sí que las tareas están un poco más repartidas, pero siguen siendo ellas las que se encargan de comprobar que todo lo relativo a los niños se lleva a cabo. Es decir, por ejemplo, es el marido quien lleva a la niña a natación, pero es la mujer quien se encarga de prepararle la mochila y de recordarle que ha de hacerlo.
Creo que hemos avanzado bastante en corresponsabilidad, pero no a nivel de carga mental. De hecho, creo que al menos inconscientemente aún se sigue considerando, por gran parte de la población, que el trabajo del hombre en casa es una ayuda.
Comentaris
Publica un comentari a l'entrada