"No eres más que un niño"
Muchas veces, de forma inconsciente o no, actuamos como si l@s niñ@s fueran ciudadanos de segunda clase. Quizá en nuestro país (al igual que en otros muchos), sí les garantizamos una serie de derechos que consideramos básicos, pero nos olvidamos de otros como el derecho a opinar en los asuntos que le afectan. Aunque la afirmación de que sí garantizamos derechos como la educación que permita alcanzar el máximo desarrollo de sus responsabilidades, o la no discriminación en niñ@s con algún tipo de discapacidad, dista mucho de ser cierta. Pero éste no es el objeto de esta entrada.
Aquí quería detenerme en destacar que hay menores que han contribuído y contribuyen de forma notable a mejorar nuestra sociedad. En este VíDEO podéis encontrar algunos ejemplos.
Lo que más me ha sorprendido de algunos de ellos es su resiliencia y su capacidad de lucha en situaciones muy duras. Y no sólo consiguen salir de ellas si no que lo hacen convirtiéndose en ejemplo para todos nosotros y en activistas a nivel mundial. Todo ello a edades en las que yo personalmente sólo pensaba en jugar...
Viendo lo que hacen ell@s por los derechos de la infancia, es difícil no sentirse muy pequeña. Pero como todo grano de arena es importante, creo que desde mi papel de docente mis aportaciones pueden ser varias.
Por un lado, luchar para que todo el alumnado tenga acceso a una educación de calidad, que aúne excelencia y equidad. Independientemente de sus condiciones personales o sociales.
Por otro lado, realizar actuaciones para dar a conocer la Convención sobre los Derechos del Niño en el centro. Pero no sólo a nivel teórico, sino también a nivel práctico en el mismo centro o en nuestro entorno más cercano.
Muchas gracias por el tiempo que has dedicado a comentar el vídeo. Son unas reflexiones muy interesantes.
ResponEliminaQue el alumnado tenga acceso a la CDN, y conozca todos los derechos que en ella se reflejan ayudará a que detecten aquellas ocasiones en los que sus derechos no se están respetando, y este es el primer paso para trabajar por el cumplimiento de los mismos.
Esperamos que este MOOC te ayude a trabajar mejor los derechos de la infancia con tu alumnado y con el resto de la comunidad educativa.
La motivación a lograr desde las aulas que los niños y niñas desarrollen su espíritu crítico, sus valores y su capacidad de contribuir a la sociedad en la que viven es muy importante, y todos debemos sumar en ese proceso.
¡Te deseamos éxito en tu esfuerzo por incorporar este enfoque!
Un saludo,
El equipo de dinamización #EducaDerechosMOOC